Formación de Seguridad Laboral 185

/ Septiembre-Octubre 2022 30 empresa E l Grupo Mewa, tercer pro- veedor de servicios textiles de Europa, se ha desarro- llado con fuerza a nivel internacional en los últimos años gra- cias al crecimiento del mercado y del número de clientes. Como pionera en la economía circular y en la reutilización de textiles para el sector B2B, Mewa promueve el enfoque del textilsharing para lograr una mayor visibilidad de la marca. En colaboración con la agencia ale- mana Martin et Karczinski, especializa- da en la gestión holística de marcas, el diseño corporativo y la transforma- ción, la imagen de la marca se ha de- sarrollado a partir de la visión que la empresa tiene de sí misma como ne- gocio familiar orientado a los valores y tradicionalmente innovador. Todos los elementos visibles de la marca, como el logotipo, la tipografía corporativa, el color y las imágenes, se han revisado por completo y se han alineado con la identidad de valores, visión y misión de la compañía. «El mundo en el que trabajamos cam- bia continuamente. Y nosotros también. Así que llegó un momento en el que quedó claro que, junto con nuestra es- trategia de conocimiento de la marca, nuestra imagen también debía evolucio- nar para garantizar la viabilidad futura», informa Michael Kümpfel, director de Marketing y Ventas de Mewa. Líneas claras Martin et Karczinski recibió un encargo muy concreto de la dirección de Mewa para la nueva imagen: el objetivo era rediseñar la marca para que conservara lo esencial, representara el crecimiento y, al mismo tiempo, expresara la idea medioambiental de la oferta de servicios de la compañía. «No queríamos reinter- pretar radicalmente la marca Mewa, sino desarrollarla de forma evolutiva para que su tradición y su exitosa historia si- gan siendo tangibles. Al mismo tiempo, era importante para nosotros expresar también en el diseño la clara orientación de futuro de Mewa y su preocupación por el medio ambiente», señala Simon Maier-Rahmer, director creativo de Mar- tin et Karczinski, que desarrolló la nueva imagen con su equipo. La flor El logotipo de la marca, la flor, representa los valores de pureza e higiene, el medio ambiente y la sostenibilidad, y simboliza el desarrollo, el crecimiento, la evolu- ción y la innovación. Para desplegar este potencial, la marca a nivel figurativo ha sido revisada y reducida formalmente a lo esencial. La nueva flor se muestra noble y poderosa y se convierte en un símbolo del crecimiento consciente. Por otro lado, la nueva forma gráfica de Mewa recuerda a los hilos cruzados, ya que las letras “M” y “W” siguen en su alineación hilos imaginarios de tejido y crean así la conexión con los tejidos que hicieron grande a la empresa y que aún hoy le dan forma. Mewa también ha dicho adiós a las mayúsculas y ha optado por una tipografía mixta. «Las le- tras mayúsculas representan la abrevia- tura del nombre que nuestro fundador, Hermann Gebauer, dio a la empresa en 1908: Mechanische Weberei Altstadt. Con 46 sedes internacionales en la actualidad, podemos utilizar con orgu- llo “Mewa” como marca y ya no solo como abreviatura», concluye Kümpfel. La nueva fuente sans-serif de la casa se ha desarrollado exclusivamente para Mewa en colaboración con typemates. También en este caso, la empresa se ha mantenido fiel a sí misma al com- binar innovación y tradición: el tipo de letra es moderno, claro y preciso, y su nombre lo vincula a sus raíces. La nue- va tipografía de Mewa se llama como la familia fundadora: «Gebauer». En la actualidad, Mewa opera en 21 países europeos , emplea a 5.700 personas y atiende a más de 190.000 clientes. El proveedor de servicios B2B ofrece soluciones textiles sostenibles para empresas comerciales y es uno de los líderes del sector en el ámbito de la gestión textil. La marca Mewa se rediseña conservando su esencia

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz