Formación de Seguridad Laboral 182
/ Marzo-Abril 2022 8 VII PREMIOS SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Premios de Seguridad y Salud Laboral Al término de su intervención, Mirta Noval destacó “la gran labor profesional y altruista del Consejo Técnico, cuyos miembros han realizado de forma muy eficaz una labor compleja de estudio de todas las candidaturas presentadas que reunían las condiciones. Felicidades a todos los premiados y participantes. Feli- cidades al motor de esta iniciativa: la re- vista Formación de Seguridad Laboral”. Discurso del director de la revista En su intervención, Antonio Borredá, director de la revista, recordó que -más allá de la visibilidad y de la relevancia otorgadas al sector de la PRL durante la pandemia-, lo realmente importante a destacar “es que dicho sector ha esta- do a la altura de las circunstancias”. Por este motivo, desde la publicación “que- remos hacerle un homenaje de agrade- cimiento a la extraordinaria labor realiza- da a lo largo de estos meses”. Antonio Borredá aludió a los mie- dos, incertidumbres y terribles cifras de muertos y contagios durante estos años. También se refirió a los meses de con- finamiento y de restricciones, durante los cuales el sector de la prevención de riesgos laborales no paró, continuó, se esforzó e innovó para hacer frente a la situación, en primera línea, con una conducta ejemplar. De este modo, mientras toda la socie- dad estaba confinada y protegida en sus casas, los profesionales de la PRL estu- vieron al pie del cañón, combatiendo en esta pandemia. El director de la publica- ción citó algunos ejemplos de este com- portamiento excepcional. Por un lado, exaltó a los fabricantes y los distribuidores de equipos de protec- ción: “Mientras todo el país estaba con- finado, estas empresas y sus profesiona- les siguieron trabajando: no solamente manteniendo su actividad, sino doblan- do y triplicando turnos, trabajando sába- dos y domingos, buscando productos y materias primas ‘debajo de las piedras’, fabricando sin descanso productos vita- les para la sociedad: mascarillas y otras soluciones de protección respiratoria, vestuario de protección, protección ocu- lar, etc.”. En segundo lugar, mencionó a los pre- vencionistas y a los servicios de preven- ción: en la mayoría de las empresas a los responsables de PRL se les incluyó en el comité de crisis. Y es que su papel y su voz, “fue esencial para organizar el trabajo de las empresas en la pandemia. Por ello, establecieron nuevos protoco- los, nuevas dotaciones de equipos de protección: en definitiva, toda una nue- va forma de organizar el trabajo”, tal y como indicó Antonio Borredá. En tercer lugar, señaló el papel esen- cial desarrollado por las mutuas. Entre otras cosas, se encargaron de las pres- taciones económicas extraordinarias por cese de actividad de los autónomos. “Cuánto se ha hablado del SEPE y los problemas que tuvieron los trabajadores en ERTE para cobrar sus prestaciones… Cuántos dramas familiares cuando esas ayudas no llegaban…”, recordó Antonio Borredá. “Centros tecnológicos del sector fa- bricando respiradores, la colaboración en el proceso de vacunación
Perso- nal sanitario de mutuas y servicios de prevención, médicos y enfermeros del trabajo…”, fueron otros ejemplos de profesionalidad y entrega citados por el director de la revista, reiterando que la lista es mucho más extensa. Para concluir su intervención, Anto- nio Borredá recurrió a la esclarecedora expresión coloquial que establece que “una imagen vale más que mil palabras”, para dar paso a un vídeo-homenaje que recogía el sentir de su discurso, elabo- rado con material gráfico aportado por empresas, entidades y profesionales. Como colofón, se hizo entrega de una mención honorífica de homenaje y agra- decimiento al todo el sector de la segu- ridad y la salud laboral por su brillante labor durante la pandemia del COVID-19, recogiéndola miembros de las asociacio- nes pertenecientes al Consejo Técnico Asesor y al Jurado de la revista.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz