Formación de Seguridad Laboral 182
/ Marzo-Abril 2022 64 seguridad laboral en control de plagas y en gestión de residuos E l sector de la gestión de re- siduos industriales y peligro- sos adquiere cada año una mayor relevancia por los avances que se están experimentando en materia de economía circular. Dentro de la cadena de producción, gestión y trata- miento de los residuos, los gestores son los garantes de que este nuevo modelo económico se pueda llevar a la práctica porque llevan décadas trabajando para que la gestión sea cada vez de mayor de calidad, de forma que se reduzca el impacto ambiental y para la salud, se extraigan la mayor cantidad posible de materias y energía de los residuos, y se eviten emisiones de gases de efecto in- vernadero gracias a la reutilización, reci- claje y valorización de los residuos. Los gestores son los que desconta- minan los residuos peligrosos de forma segura previamente a su valorización, retiran contaminantes para su posterior eliminación y consiguen, gracias a ello, una mayor calidad de las materias re- cicladas. Todo esto se lleva realizando durante décadas pero, tras los aconteci- mientos que se están produciendo con la invasión de Ucrania, este tipo de ser- vicios adquieren una dimensión mucho mayor porque colaboran a que la Unión Europea aumente en seguridad e inde- pendencia energética y suministro de materias primas. Plan de acción No podemos olvidar que la Comisión Europea y su plan de acción para la economía circular busca, desde 2020, transformar los residuos en recursos secundarios de alta calidad que se inte- gren en un mercado de materias primas secundarias eficiente. Este asunto cobra un gran protagonismo actualmente por- que Rusia y Ucrania lideran la produc- ción mundial de metales como el níquel, el cobre y el hierro. Además, participan en gran medida en la exportación y fa- bricación de otras materias primas esen- ciales como el neón, el paladio y el pla- tino. Ante este panorama, la capacidad de los gestores para recuperar materias valiosas y de valorización en condicio- nes seguras y sostenibles, adaptándose a las características de cada productor y tipo de residuo, resulta aún más impor- tante que hace unos meses. La urgencia y gravedad de los acon- tecimientos recientes obliga a que los gestores puedan trabajar bajo una regu- lación ágil y eficiente que no obstaculice su trabajo porque el impacto económico que están recibiendo todas las industrias ya es una realidad. Para ello, la digitali- zación de algunos procesos, como en el traslado de residuos, podían ser una vía para asegurar la trazabilidad de éstos y La gestión de residuos industriales y peligrosos en el actual contexto de conflicto L uis P alomino S ecretario general de la A sociación de E mpresas G estoras de R esiduos y R ecursos E speciales (ASEGRE)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz