Formación de Seguridad Laboral 182
VII PREMIOS SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Premios de Seguridad y Salud Laboral ¿Cómo valora la DGP (Policía Nacional) haber sido premiada? La concesión de este premio se ha re- cibido con gran ilusión, en gran medida por el reconocimiento a estos dos años de intenso trabajo, que ha sido un ver- dadero “test de estrés” de nuestro sis- tema de gestión de la prevención. Ha posibilitado detectar nuestras fortalezas y debilidades, lo que ha provocado que la DGP haga una apuesta decidida por la ‘PREVENCIÓN’ en mayúsculas, refor- ¿Qué siente al ser distinguido por el jurado experto en prevención de ries- gos laborales por su meritoria carrera profesional? Siento una gran satisfacción porque es un reconocimiento que proviene de colegas de la seguridad y salud en el trabajo, con los que comparto el com- promiso de promover la salud y el bien- estar de todos los trabajadores. Ade- más, me hace especial ilusión que sea un premio de la revista de ‘Formación zando nuestra estructura preventiva y el compromiso por la prevención del Cen- tro Directivo. ¿Cuáles son los principales objetivos de este plan de actuación? Se trata de un plan general mediante el cual se establecieron medidas globales encuadradas dentro de estas catego- rías: medidas organizativas, formativas e informativas, higiénico-sanitarias y pre- ventivas propiamente dichas, criterios de Seguridad Laboral’, que conozco desde su nacimiento y de la que admiro su línea editorial. Haciendo balance, ¿qué hitos en ma- teria de seguridad y salud laboral re- cuerda como excepcionales y con qué frase resumiría lo que supone la PRL en la sociedad? Son muchos los hitos que destacaría, pero si hay uno que adquiere especial relevancia es el de la transición de un operativos de actuación ante supuestos casos de COVID-19 y de utilización de medios de protección en situaciones de riesgo. La aplicación del plan trajo la homogeneización de las medidas y las respuestas a los problemas plantea- dos en materia de prevención frente al COVID-19 en todas las plantillas de la DGP, suponiendo la obtención de unos resultados muy positivos en términos de limitación de la propagación de los con- tagios entre nuestro personal. modelo basado en la prevención de accidentes, que se amplió a las enfer- medades profesionales, y que hoy ya se contempla como el de salud total (biopsicosocial), dentro y fuera del ámbito de la empresa. En resumen, creo que, hoy más que nunca, la exce- lencia en la prevención de riesgos la- borales es una palanca indispensable para mejorar la calidad de vida y de trabajo de toda la sociedad y la soste- nibilidad de las empresas. Ricardo Torrecilla Guillén Jefe del Área de Coordinación de Prevención de Riesgos Laborales de la Dirección General de la Policía Francisco Marqués Marqués Consultor de la Fundación Internacional ORP (FIORP) PREMIO AL ORGANISMO, ENTIDAD O INSTITUCIÓN DESTACADO EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PREMIO EXTRAORDINARIO DEL JURADO “El ‘Plan de Actuación frente al COVID-19 en la DGP’ estableció medidas globales en torno a varias categorías” “La excelencia en la PRL es una palanca indispensable para mejorar la calidad de vida de toda la sociedad” / Marzo-Abril 2022 13
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz