Formación de Seguridad Laboral 180
/ Noviembre-Diciembre 2021 22 prl en la industria del automóvil y empresas afines L os trabajadores de la indus- tria del automóvil son, sin duda, un eje fundamental dentro de la economía de nuestro país. Por esta razón es que la prevención de riesgos laborales en plan- tas de automoción y auxiliares es un tó- pico tan importante para todos. El objetivo de prevenir es lograr que un perjuicio eventual no se concrete. Como dice el refrán “más vale prevenir que curar”. Para llevar a cabo una correcta cultura de prevención, debemos empezar desde abajo, es decir, creando una “educación preventiva”, ya que de nada sirve tener normas, procedimientos y buenos equi- pos si nos falla el factor humano. La seguridad y la comodidad laboral son unas de las características más im- portantes a la hora de trabajar. Por eso, es necesario cuidar estos aspectos, ofrecien- do a los empleados las mejores condicio- nes trabajo y el máximo bienestar laboral. Al igual que en otros sectores, el éxito para lograr cero accidentes en la indus- tria del automóvil es hacer de la preven- ción de riesgos un estilo de vida. No se trata de imponer normas sino de que los trabajadores hagan de estas acciones algo cotidiano. ¿Y si existiera un entorno laboral en donde los empleados se sientan tan motivados y saludables que sus niveles de productividad aumentan y su vincula- ción a la empresa es mayor? Si hacemos de verdad que la segu- ridad sea una prioridad absoluta, los trabajadores entenderán que son impor- tantes para las empresas, que importa su salud y se les valora. Que ellos son de verdad el primer escalón. Se trata de establecer una relación simbiótica, de reciprocidad, entre el tra- bajador y la empresa; dar para recibir. Si conseguimos que así sea, los traba- jadores tendrán ese sentimiento de per- tenencia y se esforzarán en lograr los objetivos que queremos conseguir. La riqueza de las empresas depende de la salud de los trabajadores; por ello la industria 4.0 introduce nuevos retos y tecnologías para debilitar la siniestrali- dad laboral. Empresa saludable Uno de los conceptos en auge es el de empresa saludable. Pero…, ¿y qué es esto de la empresa saludable? Esta es la que se preocupa por mejorar de manera activa y continua la salud de sus trabaja- dores, haciendo más saludable tanto el ámbito de trabajo como los hábitos de sus empleados dentro y fuera del entor- no laboral. Una empresa saludable promueve la salud e implementa una serie de accio- nes centradas en las necesidades de los trabajadores como elemento importante para el éxito de la empresa. Este nuevo modelo de empresa en- seña a los empleados a gestionar el estrés, las emociones, a mejorar el clima laboral, prevenir lesiones y en- señarles a cómo pensar y accionar saludablemente para lograr un mayor rendimiento. El modelo de empresa saludable ha emergido para dar importancia a: la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores, aspectos que son de fun- damental importancia para los propios trabajadores y sus familias, y también para la productividad, la competitividad y la sostenibilidad de las empresas y, por La PRL como estilo de vida en la industria automovilística J ennifer B ustamante G utiérrez T écnico superior de P revención de R iesgos L aborales y M edio A mbiente en S nop F sd
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1