Formación de Seguridad Laboral 172

83 Julio-Agosto 2020 Más información: [email protected] prl en LA GESTION DE RESIDUOS Seguridad y la Salud en el Trabajo 8 ha publicado orientaciones generales 9 al respecto sobre cómo impedir la expansión del co- ronavirus en el lugar de trabajo, destacando las siguientes: Adaptar la organización del personal para evitar el contagio de la infección entre equipos, es decir, respetar la distancia entre personas, reduciendo al mínimo el número de trabaja- dores en una misma zona. Garantizar la disponibilidad y el uso de equipos de protección individual adecuados (EPI) así como de productos de desinfec- ción convenientes. Garantizar un cumplimiento estricto de las normas de higie- ne reforzada, incluido el cambio y la limpieza frecuentes de los EPI y la ropa de trabajo. Remplazar los guantes de trabajo rotos o dañados de un modo que pueda haberlos contamina- do. Desinfectar periódicamente las instalaciones, las cabinas de los vehículos y la ropa. Garantizar que, en los lugares donde se suelen llevar mascarillas, se apliquen protocolos estrictos para ponerse y quitarse los EPI y evitar de este modo el contacto y la contaminación accidentales. Cuando proceda, incentivar condiciones de trabajo específi- cas para las personas vulnerables, como los trabajadores de mayor edad o las personas con problemas crónicos de salud. A su vez el Ministerio de Sanidad ha elaborado un protocolo general denominado "Buenas prácticas en los centros de tra- bajo- Medidas de prevención de contagios del COVID-19" 10 que detalla las medidas generales a tomar antes de ir al traba- jo, durante el desplazamiento al puesto de trabajo y recomen- daciones generales a los trabajadores en sus puestos de trabajo. Más específicamente, y centrándonos de nuevo en el sector de la gestión de residuos de automoción, el Ministerio de Traba- jo y Economía Social y el Instituto Nacional de Seguridad y Sa- lud en el Trabajo (INSST) han elaborado una serie de Directri- ces de buenas prácticas tanto en el sector industrial 11 como en el de transporte, reparto y carga y descarga de mercancías 12 . Con el fin de facilitar la puesta en marcha de todas estas medi- das de la forma más rápida, sencilla y eficaz, ANGEREA (Asocia- ción Nacional de Gestores de Residuos de Automoción) ha elabo- rado un documento a modo de protocolo de actuación 13 para fa- cilitarles a las empresas de gestión de residuos de automoción la adopción de medidas higiénicas y sanitarias que garanticen la pro- tección de los trabajadores frente a la exposición al coronavirus. Enlaces a documentos: 1. Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. https://www.boe.es/eli/es/l/2011/07/28/22/con 2. El anexo III de la Ley 22/2011 establece las características de los re- siduos que permiten calificarlos como peligrosos. https://www.boe. es/eli/es/l/2011/07/28/22/con 3. Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista euro- pea de residuos. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE- A-2002-3285 4. Reglamento (UE) Nº 1357/2014 de la Comisión de 18 de diciembre de 2014 por el que se sustituye el anexo III de la Directiva 2008/98/ CE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre los residuos y por la que se derogan determinadas directivas. https://www.boe. es/doue/2014/365/L00089-00096.pdf 5. La gestión de los residuos en el contexto de la crisis del corona- virus. Comisión Europea. https://ec.europa.eu/info/sites/info/files/ template_es.pdf 6. Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enferme- dades (ECDC). https://europa.eu/european-union/about-eu/agen- cies/ecdc_es 7. Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008, sobre los residuos y por la que se de- rogan determinadas directivas. https://eur-lex.europa.eu/legal-con- tent/ES/TXT/?uri=celex%3A32008L0098 8. Agencia Europea para la Seguridad y la Salud del Trabajo. https:// osha.europa.eu/es 9. COVID-19: orientación de EU-OSHA para el lugar de trabajo. https://osha.europa.eu/en/highlights/covid-19-guidance-workplace 10. "Buenas prácticas en los centros de trabajo-Medidas de preven- ción de contagios del COVID-19". https://www.lamoncloa.gob. es/serviciosdeprensa/notasprensa/presidencia/Documents/2020/ GUIACENTROSTRABAJOCOVID19b.pdf 11. Directrices de buenas prácticas en el sector industrial. Medidas para la prevención de contagios del SARS-CoV-2 (26 de abril de 2020). https://www.insst.es/documents/94886/717230/Directri ces+de+buenas+pr%C3%A1cticas+en+la+Industria+26.04.20. pdf/82ec50ea-6d2a-42bc-af32-ac05d105c0cb 12. Directrices de buenas prácticas en el transporte, reparto y carga/ descarga de mercancías. Medidas para la prevención de contagios del SARS-CoV-2 (26 de abril de 2020). https://www.insst.es/documents/94886/717230/Directrices+de+bu enas+pr%C3%A1cticas+en+el+Transporte%2C+reparto+y+car ga+descarga+de+mercanc%C3%ADas+26.04.20.pdf/277476a2- cb13-4480-b798-ea32673a7c96 13. Protocolo de actuación para las actividades de gestión de residuos de automoción ante la situación sanitaria provocada por el CO- VID-19. https://www.angerea.org/angerea-elabora-un-protocolo- de-actuacion-para-las-actividades-de-gestion-de-residuos-de-auto- mocion-ante-la-situacion-sanitaria-provocada-por-el-covid-19/

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1