Formación de Seguridad Laboral 172
28 Julio-Agosto 2020 Más información:
[email protected] Entrevista gue recopilando la información en hojas de cálculo y documen- tos, lo que puede dar lugar a inconsistencias y pérdida de infor- mación valiosa e implica, en última instancia, un gran consumo de tiempo y recursos. Quentic permite documentar, organizar y evaluar toda la información relevante de forma sistemática, a la vez que conecta a todos los empleados de distintos departa- mentos y sedes de una empresa. La plataforma online ofrece nueve módulos individuales que cubren todos los procesos relevantes de EHS que los usuarios pueden elegir y combinar para diseñar la solución que mejor se adapte a sus necesidades. - ¿Cuáles son las tendencias en seguridad laboral más desta- cadas recogidas en el informe ‘Safety Management Trend Re- port’ editado por Quentic? Nuestro ‘Safety Management Trend Report’ ofrece la visión de varios expertos internacionales en EHS que, en la edición de este año, respondieron a varias preguntas orientadas a analizar el modo en que está evolucionando la gestión digi- tal de la seguridad laboral. Nos ha resultado muy interesan- te ver cómo los encuestados han coincidido en que en 2020 las ‘apps’ y los softwares de EHS son una herramienta esencial para los responsables de la seguridad laboral. Sin embargo, la digitalización todavía tiene un largo camino por recorrer, aún más teniendo en cuenta la inesperada pandemia de corona- virus que hará, según nuestros expertos, que aumente el nú- mero de formaciones y reuniones realizadas de forma online . Este es también el campo en el que consideran que nuevas tecnologías como la realidad virtual tienen un mayor poten- cial. Sin embargo, también aumenta la cautela con respecto a la introducción de cada vez más avances tecnológicos en la gestión de la seguridad. Al hablar, por ejemplo, sobre la inte- ligencia artificial, a algunos expertos les preocupa la privaci- dad de los datos, mientras que otros señalan posibles nuevos problemas de salud física y mental causados por la innova- ción. En definitiva, todos están de acuerdo en que la tecno- logía va a seguir redefiniendo los procesos actuales en mate- ria de seguridad laboral, lo cual supondrá un enorme bene- ficio siempre y cuando se implemente de forma lógica y no por el uso de la tecnología en sí misma. Y es que si hay algo en lo que todos los expertos coinciden es en que la gestión de la salud y la seguridad debe seguir siendo una tarea cen- trada en las personas. - Desde el punto de vista de la compañía, ¿cuál será el im- pacto de la crisis del coronavirus en la gestión de la seguri- dad laboral? La gestión de EHS cobrará una mayor importancia, tanto en lo que respecta a planes de higiene, gestión de crisis o preparación frente a posibles nuevos brotes, como a procesos de adaptación permanentes. La llamada “nueva normalidad” implica que las distancias de seguridad se deben respetar, a la vez que se man- tiene la productividad y la salud de los trabajadores: de esto se encargarán en gran medida los responsables de EHS. Obviamente, con la tecnología como aliada, aunque todavía no se hayan resuelto ciertas cuestiones polémicas -como si es legítimo medir la temperatura de los trabajadores o dónde que- da la privacidad en la misma geolocalización- que podrían ser clave en el control de nuevos brotes. En cualquier caso, lo que está claro es que la innovación tecnológica jugará un papel de- cisivo en la desaceleración de la pandemia, a la vez que contri- buirá sustancialmente a la aceleración de la digitalización de la gestión de EHS. - ¿Cómo se materializa el apoyo de Quentic a la Administra- ción Pública en este aspecto? En Alemania y otros muchos países europeos, los trabajadores de sectores como el de la salud o el de la alimentación -más necesarios que nunca durante la crisis y con aumentos expo- nenciales de sus plantillas- necesitan una acreditación expedi- da por las autoridades locales para empezar a trabajar, certifi- caciones que no podían obtener ya que se habían cancelado las formaciones presenciales. Al ofrecer nuestro software de forma gratuita a la Administración Pública hemos contribuido a que las autoridades locales puedan continuar ofreciendo estas for- maciones de manera segura y online , lo que ha permitido que los trabajadores hayan podido incorporarse rápidamente a sus puestos de trabajo. “La plataforma ‘online’ ofrece nueve módulos individuales que cubren todos los procesos relevantes de EHS”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1