Formación de Seguridad Laboral 172

Ergonomía La guía también recoge recomendaciones para diseñar un “home office” eficiente y operativo gracias a muebles como sillas ergonómicas o mesas elevables y adaptables a cada tarea. La opción de trabajar desde casa o en remoto es viable, pero se debe realizar en unas condiciones ópti- mas y con herramientas que apor tan bienestar psíquico, físico y emocional a los trabajadores. Son herramientas, en definitiva, que influyen en la productividad. Sin embargo, somos conscientes de que esta situación puede cambiar en pocos meses. Por ello es impor tante disponer de mobiliario versátil y flexible que se pueda adaptar a momentos y circunstancias muy diferentes, ga- rantizando siempre la máxima seguridad y calidad del en- torno. Otro punto importante es la información gráfica, es decir, la colocación de recordatorios de las medidas de seguridad y de indicadores. También estamos explorando un uso de la tecno- logía más extensivo en la gestión de espacios y condicionado a la nueva situación sanitaria. En definitiva, buscamos la forma, como siempre hemos he- cho, de utilizar el diseño y la innovación para crear entornos de trabajo amables, sostenibles, inspiradores y, ahora más que nunca, seguros. Nuevas condiciones sanitarias e higiénicas El objetivo es adaptar los entornos de trabajo y socialización a las nuevas condiciones sanitarias e higiénicas y hacerlo de ma- nera que podamos seguir cumpliendo con el resto de los obje- tivos que requieren estos espacios. En Actiu creemos en la co- municación y en la relación entre las personas para alcanzar la excelencia, así que hemos apostado por diseñar, fabricar e ins- talar elementos físicos de contención como, por ejemplo, mam- paras y divisorias que nos permiten vernos y escucharnos sin ponernos en riesgo. Los desplazamientos dentro del mismo espacio de trabajo y la mejor manera de facilitarlos y adecuarlos son clave. Ahora, la idea es que esos movimientos se reduzcan al máximo, por lo que es importante acercar a cada puesto de trabajo todo lo que se pueda necesitar a lo largo de la jornada laboral. Para ello, re- sultan más útiles las piezas de almacenaje individual que las co- lectivas como taquillas, por ejemplo. Además, cada persona debe ocupar más espacio dentro del entorno laboral, y mantener una distancia entre miembros de la plantilla de 1,5 metros. Con estas premisas, la densidad queda reducida prácticamente al 50 %. Un distanciamiento que con- seguimos escalonando turnos de trabajo a lo largo de la jorna- da y combinando el trabajo presencial con el trabajo en remo- to, además de extremar las medidas de higiene. SISTEMAS DE DETECCIÓN DE GAS CONECTADOS WIRELESS MultiRAE Detector Multi-Amenaza PID, IR, Radiación, Wireless MeshGuard Detector fijo de rápido despliegue para tóxicos e inflamables MicroRAE Multigas BTLE WiFi Wireless, Hombre Muerto MiniRAE 3000 El Monitor COVs más avanzado con medida de ppm o ppb QRAE 3 Espacios Confinados Wireless, Hombre Muerto Avenida Remolar 31 | 08820 EL PRAT DE LLOBREGAT | +34 933 788 352 | www.raesystems.es | [email protected] SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Y covid - 19

RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1