Formación de Seguridad Laboral 172
estado en contacto estrecho con personas diagnosticadas de dicha enfermedad. Con prevención y responsabilidad conseguiremos salir de esta pandemia. Al toser o estornudar, cubrirse la boca con el codo o con un pañuelo desechable que se tira- rá tras su uso. Utilizar los EPI que se le asignen (mascarilla, guantes, pantallas faciales…). Cambiarse los guantes con frecuencia, lavando las manos an- tes de ponerlos y después de quitarlos. Realizar medidas de desinfección y lavado de manos de los trabajadores antes del acceso a la sala de descanso, donde también debe cumplir- se con las medidas de distanciamiento, o des- pués de las tareas de limpieza. Se recomienda llevar las uñas cortas y se des- aconseja el uso de anillos, pulseras, relojes o adornos que dificulten el lavado de manos y muñecas. Evitar el saludo con contacto físico, incluido dar la mano. Es fundamental que seamos conscientes de nuestro papel en esta crisis sanitaria. De esta manera, no debemos incorporar- nos a la actividad laboral ni salir de nuestro domicilio cuando tengamos síntomas compatibles con el COVID-19 o hayamos SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Y covid - 19
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy ODM4MTc1