seguridad laboral 158

130 Abril 2018 Articulo Tecnico Más información: [email protected] En la actualidad, salvo honrosas excepciones, los métodos de trabajo que se realizan en explotaciones ornamentales, ta- les como, desmontes, taludes, frentes de banco, labores so- bre tortas volcadas, etc., se efectúan con medios de seguri- dad muy precarios, y la mayoría de veces, con protecciones inadecuadas. Las actividades en canteras abiertas generan permanen- tes situaciones de riesgo, tanto en trabajos de origen vertical como horizontal, debido a las continuas actuaciones dinámicas que requieren movimientos permanentes de los sistemas de seguridad. Por tanto, es imprescindible formar y concienciar a los trabajadores de los peligros inherentes. Protecciones en taludes Las perforaciones de piedra y/o corte de tortas con hilo dia- mantado se realizan en bordes de banco o taludes. Como consecuencia, los riesgos de caídas a distinto nivel son eviden- tes. Es muy común que los operarios para protegerse, movi- dos por viejas costumbres, utilicen inadecuadamente cinturo- nes de posicionamiento (EN 358). Es cierto que las operaciones se realizan sobre superficies horizontales, pero los trabajadores necesariamente deberán portar arneses de seguridad (EN 361), pudiendo ser comple- mentados por los citados cinturones de posicionamiento (EN 358), cada uno de ellos, conectados con elementos de amarre independientes a puntos resistentes. Existen excelentes sistemas de protección que permiten re- gular de forma automática la "distancia de seguridad" de los trabajadores en el plano de trabajo, por ejemplo, líneas de an- claje con cabrestante (EN 795 tipos B/C), bloques retráctiles anticaídas (EN 360), etc. Sin embargo, en un medio tan hostil fracasan a corto plazo, se obstruyen como consecuencia de la saturación de polvo y lodo, causa efecto, los trabajadores ter- minan por no utilizarlos. Como consecuencia, junto a empresas del sector, hemos analizado los trabajos de campo para desarrollar sistemas que se adapten de forma eficaz y ergonómica, a los requisitos que los operarios precisan para prevenir de forma segura sus funciones en borde de bancos, en aplicación de los princi- pios de acción preventiva (artículo 15, Ley 31/1995). Sistemas de protección para trabajos en borde de taludes y tortas volcadas Generalmente, cuando se van a instalar dispositivos y/o líneas de anclaje se deja una distancia suficiente para el corte de una o dos tortas con anchos entre 1.50- 1.80m (x2), o una de +3,00m, a con- tar desde el borde del banco (talud) y un coeficiente de seguridad de +0,40m. El autor es partidario de ampliar el co- eficiente de seguridad por encima del metro para no restringir los movimien- tos durante el corte de la segunda torta. Stone Line: dispositivos y líneas de anclaje para trabajos en canteras José Antonio García Haro Consejero Delegado-Creaciones Preventivas, S.L. Figura 1. Trabajador fijado a línea de anclaje. Tanto los dispositivos como las líneas de anclaje flexibles se fijan a postes especiales para canteras

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=