Formación seguridad laboral 157

25 Febrero 2018 pación de compañías manejan en com- paración con la edición de hace dos años? SICUR es un reflejo del sector y del mo- mento del mercado, y es una gran satis- facción ver que hay signos de recupera- ción y que las empresas pueden dedicar recursos a captar nuevos clientes, a fide- lizar a sus distribuidores e instaladores y, en definitiva, a abrir nuevas oportunida- des. Este año vamos a contar con unas 640 empresas expositoras, es decir, un 11 por ciento más que en 2016 (año que reunimos a unas 570), creciendo en to- dos los segmentos de la feria. Este incre- mento se acumula al que ya tuvimos en la edición pasada y nos lleva a una edi- ción tan grande y representativa como las que celebramos antes del comienzo de la crisis. - La muestra será también un escenario para analizar y dar a conocer la actualidad del sector por medio de diversas ponencias. ¿Qué temas tratará este Foro SICUR y por qué han definido esa programación y no han optado por otros temas? Hemos tratado de diseñar un programa equilibrado sobre una temática de actualidad que repasa las cuestiones que mayor valor pueden aportar al profesional que visita SICUR. El pro- grama es muy amplio y variado, por lo que trataré de resumir lo más destacado. Tendremos una serie de conferencias dedicadas al mundo de las emergencias. Organizado por la Fundación Fuego, se hablará de la evacuación de personas con discapacidad, de la gestión de las emergencias cuando está afectado el Patrimo- nio Histórico, Artístico y Cultural y, además, gracias a la co- laboración del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, tendremos una sesión muy destacada sobre los nue- vos retos ante atentados terroristas y las lecciones aprendi- das con las últimas y terribles experiencias sufridas en dis- tintas ciudades. También sobre terrorismo se ofrecerá la jornada “La em- presa ante el terrorismo yihadista: amenazas y medidas de se- guridad” que organiza FORO EFITEC y que ofrecerá otro en- foque también muy relevante para los profesionales que visi- tan SICUR. Asimismo, la muestra dedicará una jornada a la protección de infraestructuras críticas, en la que el CNPIC (Centro Na- cional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad) in- formará sobre los planes sectoriales de la alimentación y de los servicios de transporte urbano. Además, AES y APROSER organizarán una jornada sobre calidad e infraestructuras críti- cas y presentarán su visión de la urgente necesidad de un nue- vo Reglamento de Seguridad Privada. Otra actividad será la presentación del caso de éxito del Ayuntamiento de Madrid en su actuación preventiva en el World Pride, una experiencia que puede resultar de gran in- terés didáctico para las diversas ciudades en las que se organi- zan festivales o eventos multitudinarios. En esta misma línea de experiencias, se mostrará el traba- jo de ASIS International en la protección de un yacimiento ar- queológico, o la actuación de la Policía Municipal de Madrid en los proyectos europeos Lasie y Letscrowd. Por su parte, la asociación UNIJEPOL, de policía local, or- ganiza dos eventos: una convención de unidades caninas y de protección animal y el Encuentro Nacional de Mujeres Policía. El capítulo del mundo de la protección contra incendios traerá a SICUR de la mano de TECNIFUEGO/AESPI y CE- PREVEN una sesión sobre protección activa en la que se anali- zarán las novedades normativas del RIPCI (Reglamento de Ins- talaciones de Protección Contra Incendios) y se presentarán manuales prácticos para el profesional. También se celebra- rá una jornada con una visión global de la seguridad pasiva y otra sobre incendios forestales. Además, con la ayuda de API- CI, tendremos una centrada en la responsabilidad de los técni- cos, atendiendo al RIPCI. “SICUR Cyber ayudará a conocer los actuales retos de la ciberseguridad y a encontrar respuestas de la mano de expertos”

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=