Formación seguridad laboral 157
Más información:
[email protected] Entrevista 19 Febrero 2018 maica, República Dominicana, Costa Rica, Guatemala o Uru- guay, siendo en estos casos proyectos puntuales que no requie- ren presencia permanente. Fundamentalmente realizamos trabajos de asesoramiento en el área técnica para empresas y administraciones. Es importan- te tener en cuenta que la figura del SPA no existe en Latinoa- mérica tal y como lo entendemos en España y más bien el téc- nico de PRL es considerado como un consultor que apoya a la empresa en el desarrollo de su actividad preventiva. Nues- tras actuaciones son muy diversas, tanto actividades fundamen- tales de un sistema de gestión de pre- vención como muy especializadas. Den- tro de ellas destacan las iniciativas de formación y el desarrollo de programas integrales para reducción de siniestrali- dad o para el control en actividades de alto riesgo. También ofrecemos servi- cios en el ámbito de la medicina del tra- bajo para apoyar la gestión de esta acti- vidad de nuestros clientes. Nuestra meta en Latinoamérica es convertirnos en una empresa de re- ferencia en nuestro sector, que pueda dar un servicio de alta calidad e integral con independencia de la localización de nuestros clientes. Esto requiere una gran capacidad de adaptación a las exi- gencias de cada país, tanto por los dife- rentes requisitos legales de cada país en el campo de la prevención como por las dificultades geográficas en función de los emplazamientos concretos. - ¿Cómo se puede impulsar la cultura preventiva dentro de las empresas? Trasladando al cliente la importancia de ir más allá del cumpli- miento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Hacién- doles entender los beneficios que aporta una sólida política de seguridad y salud laboral a empleados, directivos y cuenta de resultados. La clave del éxito de cualquier compañía es el crecimiento sostenible de la misma y para conseguirlo es primordial que la plantilla esté sana y sea responsable ante los peligros y riesgos de su propio puesto de trabajo. En Quirónprevención creemos que el futuro está en dar a los empleados las herramientas y co- nocimientos necesarios para que ellos mismos sepan gestionar su estado físico y de bienestar. En este sentido, desde la compa- ñía estamos en constante revisión y creación de soluciones que permitan esta mejora de la gestión de la salud y seguridad de los trabajadores con herramientas como la app Mi Salud, la for- mación con tecnología de realidad virtual o soluciones informá- ticas de sistema de gestión, coordinación de actividades empre- sariales o inspecciones en movilidad. Esta entrega de conocimiento y herramientas por parte de la empresa al trabajador hace incrementar su sentido de perte- nencia y muy probablemente su productividad. - ¿Cuáles son las mayores carencias y problemas que se obser- van en materia de PRL y seguridad y salud laboral en España? En España, la prevención de riesgos laborales es mayoritaria- mente concebida como algo obligatorio, que hay que hacer por ley, y no por una cuestión de pura responsabilidad con nosotros mismos y con el entorno que nos rodea. Hoy en día, hemos conseguido no cuestionarnos el fumar dentro de un establecimiento, o poner- nos el casco cuando montamos en moto, o el cinturón en el coche. Pues bien, eso es lo que debería ocurrir con la preven- ción de riesgos laborales, debería ser algo completamente inherente a la exis- tencia de cualquier entidad, indepen- dientemente de su tamaño, ubicación, o modelo de negocio. - ¿Cuál es la presencia de Quirónpre- vención en Latinoamérica? ¿Qué activi- dad se realiza en los países de esa área y qué metas se han establecido? Tenemos presencia permanente en La- tinoamérica con filiales propias en 7 paí- ses: Panamá, Ecuador, Colombia, Perú, México, Argentina y Chile. Contamos con una plantilla de más de 150 emplea- dos entre personal local y desplazado desde España. También hemos realizado trabajos en otros países como Brasil, Ja- Debemos contribuir con nuestra profesión a construir una sociedad más saludable, dentro y fuera del entorno laboral
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=