Formación seguridad laboral 157

noticiario 12 Febrero 2018 PRLInnovación celebrará su IV Congreso en materia de prevención los diás 17 y 18 de abril de este año. Durante los dos días que durará el evento se podrán disfrutar de los últimos casos de éxito en disciplina preventiva de la mano de profesionales de grandes empresas, donde la innovación en asuntos preventivos es una realidad. El congreso reunirá a un gran número de profesionales, reconocidos ponentes na- cionales e internacionales, así como representación institucional para tratar temas de actualidad relacionados con la prevención, seguridad, salud y bienestar. El objetivo es ser un foro de debate y plataforma de opinión en cualquier ámbito de prevención. El espíritu del congreso será mantener la filosofía de un verdadero evento de profesio- nal a profesional, donde se propicie un networking real y de calidad entre responsables de servicios de prevención. El evento contará con el patrocinio de compañías como Santander, Quirónprevención, ERM, Preven Control, i+3 y Médico Mentor. Más información: www.prlinnovacion.com Celebración del IV Congreso de PRLInnovación el 17 y 18 de abril en Madrid Los accidentes de trabajo con baja médi- ca crecieron un 5,6 % en 2017, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Según datos de Asepeyo, el 13,5% de los accidentes laborales con baja, fueron por accidente de tráfico (“in itinere” y durante la jornada laboral). Un 35% del total de personas fallecidas se debe a la siniestralidad vial. Constantino Perea, director de Rela- ciones Externas de Asepeyo, explica que “los accidentes de tráfico siguen sien- do una de las causas más importantes de accidentes en el trabajo, de ahí que la mutua destine un 20 % del importe total de los pagos por incapacidad per- manente”. El estudio también refleja que los sec- tores de actividad con mayor tasa de in- cidencia son construcción, hostelería e industria manufacturera. Las de menor tasa, el comercio al por mayor y menor, así como la educación. Más información: www.asepeyo.es Aumenta el número de accidentes de trabajo Servicios de Prevención Ajenos (ASPA-ANEPA) y AS- PREN (Asociación Nacional de Servicios de Prevención Ajenos), han elaborado conjuntamente un código deontológico de buenas prácticas en el cual proponen a las entidades asociadas una serie de principios en materia preventiva que “van más allá de las obliga- ciones legales”. Con este código, las tres asociaciones empresariales refuerzan su compromiso y apuesta por la calidad del sector de los servicios de prevención ajenos. De este modo, el documento propone una serie de planteamientos y actuaciones relacionados con los empleados, el medio ambiente, los clientes, los grupos de interés, etc. Más información: www.aspren.org ASPREN y Servicios de Prenvención Ajenos (ASPA-ANEPA) presentan un código deontológico de buenas prácticas La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) dio la bienvenida a la comisaria Marianne Thyssen y otros colaboradores relevantes a un seminario sobre cómo garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en micro y pequeñas empresas. El encuentro tuvo lugar el 25 de enero en Bilbao y coincidió con la publicación de dos informes nuevos que analizan los últimos resultados del proyecto sobre micro y pequeñas empresas de la EU-OSHA. Los informes, así como el seminario, se centraron tanto en ejemplos de buenas prácticas de toda la UE, identifi- cando los factores de éxito y desafíos principales, como en la importante labor de los intermediarios a la hora de mejorar la seguridad y salud laborales en estas empresas. Más información: www.osha.europa.eu Expertos en seguridad y salud se reunieron con la comisaria europea para debatir sobre los desafíos de micro y pequeñas empresas

RkJQdWJsaXNoZXIy MzA3NDY=