seguridad laboral 153

Más información: [email protected] través de la ponencia “La seguridad privada como elemento clave en el modelo de seguridad nacional”, la directora gene- ral de la editorial Borrmart y presidenta de la Fundación Bo- rredá puso en valor al sector privado, recordando que, tal y como sucedió en el accidente ferroviario acaecido en la lo- calidad gallega de Angrois en 2013, sus efectivos, en coordi- nación con los de la seguridad pública, pueden desempeñar una magnífica labor de servicio a la sociedad en situaciones de emergencia. Junto a las intervenciones de los profesionales invitados, el programa del evento se completó con la celebración de talle- res de rescate vertical, desescombro, accidentes de tráfico y reanimación cardiopulmonar y una visita a las ins- talaciones del Centro Jovellanos. Y durante el fin de semana, la zona del Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo estuvo abierta al público, que pudo disfrutar de actividades gratuitas como una demostración de evacuación, un circuito de seguridad vial, talleres de primeros auxilios o la obra de teatro “Dos pi- llos y un bombero”. Sin duda, una imaginativa y di- dáctica manera de acercar el mundo de la preven- ción y las emergencias a los ciudadanos. En definitiva, según Gabriel Muñoz , director de la APTB, “el CIPE17 fue un foro de debate, in- tercambio de ideas y exposición de conocimien- tos a nivel mundial. El objetivo era que todos los asistentes aprendieran del resto, que conocieran los métodos, sistemas, fallos, cualidades y defectos de muchos cuerpos de bomberos del mundo para poder mejorar desde la colaboración y el reflejo de las experiencias”. Ya en la tercera jornada, durante la mesa dedicada a la for- mación para servicios de bomberos y emergencias, la repre- sentación latinoamericana se cerró con la conferencia del di- rector de Bomberos de Uruguay y miembro de la junta de di- rección de la Organización de Bomberos Americanos (OBA), Leandro Palomeque , que presentó los planes de formación de bomberos y servicios de emergencias de la entidad, reconoci- dos internacionalmente por su calidad. Seguridad privada Y en el último panel, reservado a prevención e intervención, antes de la clausura del congreso intervino Ana Borredá . A Alejandro Artigas Mac-Lean, responsable del Punto Focal Opera- tivo Nacional de Chile, es considerado uno de los mejores especia- listas mundiales en emergencias. El coronel Martín Antonio Cucalón de Ycaza, del Benemérito Cuer- po de Bomberos de Guayaquil, analizó el terremoto que sufrió Ecuador en 2016. Carlos Novillo (segundo por la derecha), presidente de la Asociación Profesio- nal de Técnicos de Bomberos (APTB), conversa con algunos de los asistentes al CIPE17. 93 Junio 2017 Eventos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz