seguridad laboral 153
88 Junio 2017 Más información:
[email protected] La reorientación de Ferroforma hacia la industria y la incorpo- ración de espacios tecnológicos a la oferta global gracias a la suma de certámenes están dan- do sus frutos en Ferroforma, tal y como aseguran muchas de las empresas que participaron del 6 al 8 de junio en el certamen. Nuestra revista acudió a esta fe- ria que se desarrolló en el Bil- bao Exhibition Centre (BEC) con stand propio. “En los últimos años, la feria ha tomado la senda adecuada, que es la de ser una feria industrial, lo que se está notando en el tipo de clientes, no sólo de suminis- tro industrial, sino usuarios fina- les. La reorientación estratégica es clave para mantener el éxito que Ferroforma ha tenido en décadas anteriores, y proyec- tarla internacionalmente”, declaró Iñaki Garmendia, director gerente de EGA Master, em- presa cuyo objetivo es sumi- nistrar soluciones a la indus- tria, desde la herramienta de mano, el corazón de su ne- gocio, hasta nuevas tecnolo- gías en sistemas de control, entre otros. Asimismo hay que destacar que la afluencia de visitantes de interés para las empresas –también gracias al éxito del programa de compradores y los encuentros B2B–, ha re- forzado la condición de Fe- rroforma como punto de en- cuentro del sector. Industria y tecnología para ganar en dimensión internacional, claves estratégicas de Ferroforma En la imagen, Pedro Pleguezuelos, del equipo de la revista “Formación de Seguridad Laboral”, en el stand de la publica- ción en Ferroforma. Hablar de protegerse a la hora de realizar bricolaje en casa o a nivel profesional, es hablar de algo que “no hace falta” según el usuario: es algo que no está normalizado y que, de alguna manera, no está implíci- to en cualquier tarea que se vaya a realizar. El motivo es la poca infor- mación que se le ha dado al usuario final cuando realiza ciertas tareas que en muchos casos implican un riesgo importante para su salud y se- guridad: toxicidad de algunas sustancias de uso diario (pinturas, produc- tos de limpieza, productos fitosanitarios
), en el momento del uso de al- gunas herramientas, etc. Por ello se están introduciendo cada vez más en centros de bricolaje, tanto para el usuario profesional como para el amateur , prendas para la protección a la hora de realizar ciertos traba- jos que impliquen un riesgo. Ramos STS dispone de equipos de protección dependiendo del ries- go que determinados trabajos –que se abastecen de la ferretería y su centro de bricolaje– puedan entrañar, además de contar con una amplia gama de buzos de protección, accesorios y prendas de protección des- echable (polipropileno y polietileno) para los departamentos de pintu- ras, droguería, jardinería y bricolaje general . Para más información: www.sts-proteccion.com
[email protected] La importancia de la protección en la ferretería y bricolaje Eventos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz