formación seguridad laboral 139

91 Febrero 2015 Por Jaime Sáez de la Llave - ¿Dónde está ubicada la empresa? ¿Qué sector del merca- do abarca la empresa? ¿Qué productos y soluciones comer- cializa? La empresa es ahora una multinacional europea, con sedes principales en Francia, Alemania, Inglaterra y España, dentro del sector aeronáutico, teniendo unidades de negocios en la aeronáutica civil y militar, así como espacial. Es de todos cono- cidos los aviones Airbus, que tienen la mayoría de las aerolí- neas mundiales. En España, tiene centros en Madrid (Getafe y Barajas), en Toledo (Illescas), en Sevilla (Tablada y San Pablo) y en Cádiz (Puerto Real y Puerto Santa María), en los cuales se montan aeroestructuras de programas como A 400M, A380 o módulos del cohete Arianne. - ¿Cómo está estructurado el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la empresa? ¿Cuáles son sus funcio- nes básicas? Contamos con un Servicio de Prevención Mancomunado en- tre todas las unidades de negocios que tiene la compañía, el cual está encuadrado dentro del Área de Recursos Humanos, en el “Headquarter” de la empresa. Tiene una unidad representativa en cada centro de trabajo, compuesta por dos especialidades: Médico y Técnico de Pre- vención. Las especialidades de Psicosociología, Higiene y Er- gonomía están centralizadas, dando servicio a demanda a to- dos los centros. Se incluye también en los centros las trabaja- doras sociales. Los técnicos de prevención tienen las funciones propias del especialista en seguridad. Las funciones de los enfermeros y médicos son las derivadas de la vigilancia de la salud, condicio- nada por ser empresa del Anexo I de la Ley de Prevención, así como las funciones derivadas de estar autorizada para ejercer el autoaseguramiento en materia de contingencias profesiona- les: accidente de trabajo y enfermedad profesional. - ¿Cuáles son los principales riesgos laborales asociados a los trabajadores de la empresa? ¿Cómo se impiden? Al fabricarse aeronaves, y dado las envergaduras de es- tas, los riesgos son variados, pero destacan, entre otros, los trabajos en altura, los riesgos higiénicos derivados del uso de materiales compuestos, imprimaciones y sellantes que los componen, trabajos en espacios confinados, riesgos muscu- loesqueléticos derivados de los trabajos en posturas forza- das y vibraciones. - ¿Qué equipos de protección individual se proporcionan a los trabajadores? ¿En qué medida estos EPI facilitan la labor de los empleados y qué riesgos eliminan? Los EPI son unas herramientas necesarias en nuestra organiza- ción para poder desempeñar las tareas asignadas con seguri- dad. Están disponibles en dispensadores automáticos aunque otros, tales como los arneses de seguridad, se le entregan a demanda y por necesidades del trabajo. Intentamos con ellos que los riesgos estén minimizados, aunque los EPI son el últi- mo escalón de la prevención, con la premisa de que no dificul- tes más de lo necesario las tareas cotidianas. Cada riesgo está especificado en la evaluación de riesgos por el técnico, espe- cificando el tipo y modelo a usar en cada caso concreto, siem- pre con la filosofía de mejorarlos técnicamente y de aumentar la confortabilidad del trabajador en las tareas cotidianas. “OHSAS 18001 nos conduce a la senda de la integración y del accidente cero” José Manuel León Jefe del Servicio Médico del Centro de San Pablo y coordinador de los Servicios Médicos de Andalucía de Airbus Group Daniel Martín-Ampudia Sáez Responsable del Servicio de Prevención del Centro de San Pablo de Airbus Group José Manuel León cuenta con la especialidad de Cardio- logía. Es diplomado en Medicina de Empresa, especialis- ta en Medicina del Trabajo y técnico de prevención. Ac- tualmente ocupa el cargo de jefe del Servicio Médico del Centro de San Pablo de Airbus Group y coordinador de los Servicios Médicos de Andalucía. Daniel Martín-Ampudia Sáez es ingeniero especialista en mecánica de construcción y máster en Prevención de Riesgos Laborales en tres especialidades. Es responsa- ble del Servicio de Prevención de la planta de San Pablo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz