formación seguridad laboral 139

Producto Más información: [email protected] En distintas ocasiones hemos estudiado soluciones frente al riesgo de caída a distinto nivel en puentes, viaductos, taludes, etc. Frecuentemente se trataba de trabajos de reparación o mantenimiento de muy corta duración, desde un par de semanas hasta un par de horas. Ajenos a la existencia de las vías de los trenes que circulan por ellos, nuestras respuestas fueron desde anclajes puntuales hasta líneas temporales textiles (en una ocasión de 310 m), todo ello con los problemas que conlleva la inseguridad en el acceso a la zona de trabajo o las enormes flechas –no siempre acepta- bles– y que, además, suponen un muy complejo rescate de un trabajador sus- pendido de la línea. Aprovechando la presencia de carril ferroviario en el entorno, ya estamos en disposición de proponer un dispositivo de anclaje bajo sistema Tipo B (UNE- EN 795:12-CE) , que trabaja sobre el comentado carril. Este dispositivo (CP-220) puede montarse y desmontarse en cualquier punto del carril, desplazándose a lo largo del mismo, según la necesidad del trabaja- dor. Construido en acero inoxidable AISI-304, su uso y certificación abarca los 3 carriles de tren más frecuentes en España: RN 45, UIC 54 y UIC 60. Riesgo de caída en entornos ferroviarios Por Anclajes Marcelino-Isanimar Seguridad, S.L.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz