formación seguridad laboral 139
63 Febrero 2015 proteccion de manos Guantes de protección contra productos químicos y de mi- croorganismos. UNE-EN 374 Los guantes destinados a proteger contra productos químicos y frente a microorganismos deben cumplir los requisitos de pe- netración y permeación, según la norma UNE-EN 374:2004. La penetración es el movimiento de un producto químico y/o microorganismos a través de materiales porosos e imper- fecciones del guante, mientras que la permeación es el proce- so por el cual un producto químico se mueve a través del mate- rial a escala molecular. Estos guantes también cumplen con re- quisitos mecánicos. Los guantes que protegen contra riesgos químicos que cum- plen el requisito de penetración, pero no de permeación, de- ben ir acompañados del pictograma de riesgos químicos bajos, mientras que si cumple ambos irá acompañado del pictograma de riesgos químicos. Los guantes certificados bajo esta norma pueden estar desti- nados a proteger frente a riesgos químicos y contra microorga- nismos o sólo frente a uno de los dos riesgos. Guantes de protección contra radiaciones ionizantes y conta- minación radiactiva. UNE-EN 421 Esta norma es de aplicación a guantes que protegen la mano y varias partes del brazo y el hombro frente a la radiación ioni- zante y la contaminación radiactiva. Es aplicable también a guan- tes montados permanentemente en recintos de confinamiento, así como a los manguitos intermediarios usados entre un guan- te y dicho recinto. Guantes aislantes para trabajos en tensión. UNE-EN 60903 Los guantes y manoplas aislantes que suministran protec- ción para trabajos en tensión se certifican bajo la UNE-EN 60903:2005. Cuando, además, suministran protección mecáni- ca se denominan guantes compuestos. Actualmente se encuentra aprobada la nueva versión de la norma EN 60903 y será publicada proximanente como norma armonizada. Manguitos aislantes para trabajos en tensión. UNE-EN 60984 Los manguitos que suministran protección para trabajos en ten- sión se certifican bajo la UNE-EN 60903:2005. Actualmente se encuentra aprobada la nueva versión de la norma EN 60984 y será publicada próximamente como nor- ma armonizada. Guantes de protección contra riesgos térmicos. UNE-EN 407 Se consideran guantes de protección contra riesgos térmicos a aquellos destinados a proteger frente a riesgos derivados del ca- lor y/o las llamas, como son el calor de la llama, el calor de con- tacto, el calor convectivo, el calor radiante, pequeñas salpicadu- ras o grandes cantidades de metal fundido; los guantes de pro- tección deben certificarse bajo la norma. Estos riesgos son ensa- yados y constituyen las prestaciones del guante según UNE-EN 407:2005, pudiendo alcanzar cuatro niveles de prestación que nunca deben tomarse como niveles de protección. Estos guan- tes también cumplen con requisitos mecánicos. En caso de no alcanzar o no realizarse algún ensayo se marcará con una “X” en la posición correspondiente a la hora de marcar el guante. Para guantes que alcancen un nivel 1 ó 2 en comportamien- to a la llama, ha de tenerse en cuenta que no debe ponerse en contacto con una llama abierta, y para guantes que alcan- cen niveles de prestación para grandes masas de metales fundi- dos distintos al hierro se debe indicar qué metal es y el nivel de prestación alcanzado. Guantes de protección contra el frío. UNE-EN 511 La norma UNE-EN 511:2006 certifica guantes que protegen contra el frío convectivo y conductivo hasta -50 ºC. Este frío puede estar ligado a las condiciones climáticas o a una activi- dad industrial. Los guantes contra el frío deben cumplir los requisitos especí- ficos de comportamiento a la flexión (para materiales recubier- tos), flexibilidad en frío extremo (para guantes destinados para proteger a temperaturas inferiores a -30 ºC), penetración de agua, frío convectivo y frío de contacto. Los guantes deben al- canzar por lo menos un nivel de prestación 1 para frío convec- tivo o para frío por contacto, y en caso de no alcanzar nivel de prestación para alguno de los dos, o para penetración de agua, se indicará una “X” en el lugar correspondiente al nivel de pres- tación a la hora de marcar el guante. Estos guantes también cumplen con requisitos mecánicos. Existe una amplia gama de guantes y protectores de brazos, los cuales deben seleccionarse de forma correcta para proteger al trabajador
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz