Los PCB son algunas de las sustancias químicas orgánicas más estables que se conocen. Su constante dieléctrica baja y su punto de ebullición elevado los hacen ideales como fluidos dieléctricos en condensadores y transformadores eléctricos, pero también pueden acumularse en los tejidos adiposos del cuerpo, pudiendo desarrollar enfermedades cancerígenas. Por ello, la protección de la piel se hace fundamental.
El riesgo de absorción de los PCB a través de la piel hace critico la selección adecuada de la prenda de protección y accesorio de protección parcial considerando los parámetros de permeación de acuerdo UNE-EN ISO 6529, ya que los PCB pueden penetrar casi todos los materiales, pero existen algunos, como los tejidos Tychem®, que aporta unos valores excelentes de protección y barrera frente a los PCB.
Debido al tipo de exposición, agresividad y contaminación química de los PCB se exige vestuario estanco Tipo 3, de acuerdo UNE-EN 14605: 2005+A1: 2009
Actualmente existen diferentes soluciones Tipo 3 como Buzo Tychem® 4000 S CHZ5 y CHZ6 con calcetines, así como Buzo Tychem® 6000 F en sus diferentes versiones CHA5, CHA6 y CHZ5 con valores de protección excelente Clase 6 frente a algunos de los PCB más habituales.
Próximamente se va a presentar la solución Tipo 3 FR, Buzo Tychem® 6000 SFR, que no solo va a proporcionar la mejor protección de barrera química Tychem® frente a salpicaduras de los PCB, si no que va a ofrecer una protección adicional FR (Flame Retardant-Retardante a la llama) de acuerdo EN ISO 14116 ind. 1, que permitirá trabajar con más seguridad en caso de combustión o deflagración en este tipo de entornos energéticos, considerando que debajo de esta prenda el usuario debe llevar vestuario ignifugo EN ISO 11612 como pueda ser Nomex®.