En los últimos años, en las fábricas, han aumentado significativamente las explosiones relacionadas con el polvo peligroso. Desde polvo de azúcar, harina, almidón e incluso la resina fenólica: las explosiones en el lugar de trabajo son cada vez más frecuentes.
Aunque en entornos altamente regulados, como la industria alimentaria y farmacéutica, la presencia de una concentración explosiva de polvo combustible puede ser menos común en comparación con las plantas que han sufrido catástrofes relacionadas con el polvo, dichas instalaciones no están exentas del riesgo de sufrir incidentes similares. Estos pueden causar daños que van más allá de la destrucción física de infraestructuras, especialmente en aquellas que manejan materiales de alto riesgo. En respuesta a las recientes explosiones, la Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA) ha realizado un esfuerzo determinante para desarrollar normas industriales de prevención.
La investigación preliminar de la agencia comprende auditorías aleatorias en instalaciones que manipulan polvo y sólidos a granel. Durante este proceso, los inspectores han incluido medidas como la incorporación de un aspirador industrial con filtro HEPA en los planes de mantenimiento. Sin embargo, para las instalaciones que manipulan materiales clasificados como peligrosos por la Agencia Nacional de Protección contra Incendios (NFPA), la incorporación de un aspirador inadecuado puede aumentar el riesgo. Por lo tanto, es esencial asegurar la limpieza mediante el uso de un aspirador certificado a prueba de explosiones (ATEx), que no solo cumpla, sino que supere las normas industriales vigentes.
Certificado a prueba de explosiones, los operarios y directivos no pueden permitirse correr riesgos cuando se trata de proteger sus instalaciones. Optar por aspiradores ATEx certificados que cumplan con las Directivas 99/92/CE y 2014/34/UE es fundamental para garantizar la seguridad ya que, cada componente –desde la carcasa exterior hasta la mecánica interna, incluido el motor, interruptores, filtros y cámaras internas– debe estar correctamente conectado a tierra y construido con materiales que no produzcan chispas, como el acero inoxidable.
Algunas empresas presentan modelos básicos equipados con accesorios antiestáticos, promocionándolos como adecuados para materiales explosivos. Sin embargo, estos productos pueden seguir siendo susceptibles de generar arcos eléctricos, chispas o calor excesivo capaces de encender la atmósfera circundante y provocar la ignición del polvo acumulado en el aspirador. Los verdaderos aspiradores ATEX deben cumplir con las siguientes características:
- Interruptor y componentes eléctricos marcados ATEX 3D. Los componentes eléctricos externos instalados en el cabezal del motor han de tener el marcado ATEX.
- Los filtros, incluido el principal, los secundarios HEPA y/o los de aire de refrigeración y de escape, deben estar conectados a tierra. Es esencial que el filtro principal sea siempre antiestático.
¡Sigue Leyendo!
Aquí te hemos mostrado tan sólo una parte de este contenido.
¿Quieres leer el contenido completo?