Webinar sobre “La gestión de prevención de riesgos laborales con enfoque de género” de la FLC

Mujer-profesional-de-la-construcción-(002)
Fundación Laboral de la Construcción

 En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra anualmente cada 28 de abril, la Fundación Laboral de la Construcción organiza un webinar bajo el título «La gestión de prevención de riesgos laborales con enfoque de género”, con el objetivo de facilitar el conocimiento sobre cómo integrar la perspectiva de género en la actividad preventiva en el sector de la construcción.

La entidad paritaria abordará en este encuentro online, que se desarrollará el próximo 30 de abril, los desafíos específicos a los que se enfrenta un sector históricamente masculinizado, en lo que respecta a la incorporación de la perspectiva de género en la actividad preventiva. Asimismo, dará a conocer las obligaciones derivadas del marco normativo vigente, así como la necesidad urgente de atraer talento cualificado -masculino y femenino- para hacer frente a la creciente demanda de profesionales.

Sobre el webinar

Este webinar será moderado por la responsable de Servicios de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral de la Construcción, Olga Fernández Ambit. La primera ponencia será llevada a cabo por María del Carmen Díaz Muñoz, jefa de la Unidad Técnica de Seguridad del Departamento de Seguridad y Agentes Físicos del Centro Nacional de Nuevas Tecnologías del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). Este organismo está especialmente comprometido con el cumplimiento de los objetivos del Marco Estratégico de la Unión Europea sobre Seguridad y Salud en el Trabajo 2021-2027, de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, entre los que se encuentran promover la plena igualdad de género, superar los sesgos de género y luchar contra toda discriminación de género en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Su intervención versará sobre las diferentes líneas de actuación dirigidas a facilitar la integración de la perspectiva de género en la actividad preventiva.   

A continuación, en línea con la temática abordada en este encuentro, se expondrán dos iniciativas: por una parte, la responsable de Seguridad y Salud de la Fundación Laboral de la Construcción del País Vasco, Angélica Fraile Iglesia, presentará el “Proyecto Berdinduz” desarrollado en colaboración con el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales(OSALAN), con la finalidad de fomentar la progresiva integración del enfoque de género en el ámbito laboral, que ha dado lugar, además, a la creación de la herramienta web generandoprevencion.com; por la otra, el responsable de Seguridad y Salud de la FLC de Andalucía, Vicente Martínez Oliver, dará a conocer el proyecto que se está desarrollando con la colaboración del Laboratorio Observatorio de Salud Laboral desde la perspectiva de Género en Andalucía (LAOGEN), dependiente de la Universidad de Sevilla y del Instituto Andaluz de Prevención.

Esta iniciativa está dirigida a la elaboración de pautas para la integración de la perspectiva de género en la gestión preventiva del sector de la construcción en Andalucía, que cuenta con la herramienta innovadora DIGEN-Construcción, para su adaptación al sector de la construcción. En concreto, esta permitirá a las empresas del sector evaluar el grado de integración de la perspectiva de género en su gestión preventiva, diagnosticando las diferencias en la exposición a riesgos para implementar buenas prácticas con soluciones inclusivas y seguras. 

Por último, y para finalizar este webinar, se presentará el nuevo MOOC sobre “Entornos laborales no discriminatorios: igualdad efectiva entre mujeres y hombres”, un curso online, gratuito y de corta duración, impartido por la Fundación Laboral de la Construcción, cuyo objetivo es “promover la igualdad efectiva rompiendo estereotipos.

Accede al programa del webinar del 30 de abril “La gestión de prevención de riesgos laborales con enfoque de género”.

Ya puedes formalizar tu inscripción para asistir al encuentro técnico del 30 de abril “La gestión de prevención de riesgos laborales con enfoque de género”.

Archivado en:

Aplicar filtros
Jornada sobre seguridad y salud en el trabajo en el sector alimentario el próximo 27 de marzo en Madrid
Jornada sobre seguridad y salud en el trabajo en el sector alimentario el próximo 27 de marzo en Madrid
Organizada por nuestra revista, cuenta con el respaldo de Medop, Paredes, Metalco, Productos Climax, Juba, Brother y Rolyms, reafirmando de este modo el compromiso de estas empresas con la seguridad laboral