Ibermutua, entre las 200 empresas más responsables del país, según Merco ESG 2024

Ibermutua

La última edición del ranking Merco Responsabilidad ESG ha otorgado a Ibermutua, Mutua colaboradora con la Seguridad Social, el puesto número 188 entre las empresas más responsables de España, y en el puesto 11 del ranking entre las entidades y empresas del sector asegurador. Esta clasificación, elaborada por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), reconoce a las compañías más responsables según criterios ESG, es decir, con el medioambiente, la sociedad y en su gobernanza. Con los resultados de este último Monitor, Ibermutua confirma la trayectoria ascendente progresiva en su reconocimiento reputacional de los últimos años, logrando acceder al grupo destacado de las 200 primeras empresas.

Estos rankings se publican tras un exhaustivo y pormenorizado análisis de más de 63.786 encuestas, en las que se han tomado de referencia 26 fuentes de información y 7 perspectivas. En concreto, Merco Responsabilidad ESG España 2024 ha contado con la participación de 1.195 directivos, 71 expertos en RSC, 100 analistas financieros, 77 periodistas de información económica y sociedad, 117 miembros de “Gobierno”, 120 responsables de ONG, 78 responsables de sindicatos, 65 de asociaciones de consumidores, 92 social media managers, 400 responsables de pymes, 9.257 ciudadanos, así como la última edición del Merco Talento (52.131 personas en la muestra) y Merco Digital (en colaboración con Nethodology), que analiza las publicaciones y la conversación generada en redes sociales. Además, se han estudiado indicadores objetivos en las distintas dimensiones, facilitados y propuestos por parte de 83 empresas.

Política de ESG y RSC de Ibermutua

Ibermutua, desde su constitución, ha avanzado en las políticas sociales, medioambientales y de gobierno (ESG) como una forma integrada de dirigir la mutua transversal a toda la organización, a través de un comportamiento transparente y ético orientado a la sostenibilidad, y está basada en la gestión de los impactos que su actividad genera sobre sus empreas mutualistas asociadas, personas trabajdoras protegidas, su equipo profesional, proveedores, agentes agentes sociales e institucionales, las Administraciones Públicas y la sociedad en general y el medioambiente. Dispone de una completa política de transparencia y buen gobierno, que se despliega a través de sus políticas, programas y sistemas de compliance y de cumplimiento normativo, junto con sus códigos de Buen Gobierno y Conducta y de Conflictos de Interés. Ibermutua también fomenta la colaboración en los distintos ámbitos competenciales territoriales y autonómicos en el ámbito preventivo, sanitario y de salud.

Asimismo, la calidad, el respeto por el medioambiente y la sostenibilidad, así como la promoción de políticas y acciones para garantizar entornos de trabajo seguros y saludables desde el punto de vista preventivo, inclusivos y accesibles son ejes estratégicos sobre los que Ibermutua pone el acento dentro de su estrategia global de servicios. Así, de acuerdo con estos valores y principios, Ibermutua ha implantado un sistema integrado de gestión certificado en las siguientes Normas: ISO 9001 de gestión de la calidad; ISO 14001 de gestión ambiental; ISO 10002:de satisfacción del cliente; ISO 45001 de seguridad y salud en el trabajo; UNE 179003 de gestión de riesgos para la Seguridad del Paciente.

Además, Ibermutua cuenta, además de otras acreditaciones, con la ISO 26000 de responsabilidad social corporativa, el Sello Bequal plus, recientemente renovado, que reconoce los procedimientos y políticas de Ibermutua en favor de la inlcusión, la igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas con discapacidad, la certificación internacional de accesibilidad AIS, otorgado por la Fundación ARS a todos los centros de la Mutua, la ISO 27001 de gestión de la seguridad de la información y la UNE 19601 de Compliance Penal.

Sobre Merco Responsabilidad ESG

En la actualidad, Merco es el referente en español de la evaluación reputacional en el ámbito internacional, actuando en 19 países estando preparando su expansión en cinco países más. En España elabora Merco Empresas, Merco Líderes, Merco Responsabilidad ESG, Merco Talento, Merco Sociedad, Merco Talento Universitario, Merco Digital y el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), siguiendo una metodología pública y completa a partir de 26 fuentes de información y la evaluación de 200 indicadores diferentes verificados por KPMG.

La posición de las empresas en cada uno de los rankings que elabora y publica depende exclusivamente de la percepción en términos de reconocimiento reputacional de los diferentes stakeholders para cada compañía, de los expertos consultados en el panel a través del sistema de evaluación del Monitor.

Aplicar filtros
Jornada sobre seguridad y salud en el trabajo en el sector alimentario el próximo 27 de marzo en Madrid
Jornada sobre seguridad y salud en el trabajo en el sector alimentario el próximo 27 de marzo en Madrid
Organizada por nuestra revista, cuenta con el respaldo de Medop, Paredes, Metalco, Productos Climax, Juba, Brother y Rolyms, reafirmando de este modo el compromiso de estas empresas con la seguridad laboral