El INSST y la Fundación Manantial se alían para seguir mejorando la inclusión y reforzar la salud mental en el trabajo

Aitana-Garí-y-Elena-Biurrun,-en-la-firma-del-protocolo
INSST Fundación Manantial

El Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), organismo científico-técnico del Ministerio de Trabajo y Economía Social especializado en prevención de riesgos laborales, y la Fundación Manantial, entidad de referencia en la atención a personas con problemas graves de salud mental, han firmado un protocolo general de actuación para fomentar la inclusión laboral de este colectivo y reforzar la gestión preventiva de la salud mental en las organizaciones. 

Esta alianza contempla acciones de formación, asesoramiento técnico, elaboración de guías prácticas y difusión de conocimiento en esta materia. Entre las líneas de cooperación destacan la promoción de medidas específicas en la evaluación de riesgos laborales, la elaboración de materiales formativos y la sensibilización sobre la salud mental en el ámbito laboral, con el fin de mejorar la cultura preventiva en nuestro país y contribuir a desterrar de los centros de trabajo el estigma asociado a los problemas graves de salud mental. 

Tras la rúbrica del acuerdo, Aitana Garí Pérez, directora del INSST, ha subrayado que: “El protocolo refuerza nuestro compromiso con los colectivos más vulnerables y sitúa la salud mental en el centro de la prevención de riesgos laborales”. Por su parte, Elena Biurrun Sainz de Rozas, directora general de Fundación Manantial, ha destacado que: “La salud mental es la principal causa de absentismo laboral, por este motivo tenemos que hacer un esfuerzo para impulsar políticas de prevención y de promoción de la salud, acompañando y asesorando a las empresas para que puedan diseñar estrategias de cuidado de la salud mental organizacional”. 

El protocolo tiene una vigencia inicial de dos años, prorrogable, y contempla la creación de grupos de seguimiento paritario que velarán por el cumplimiento y desarrollo efectivo de las actuaciones pactadas.

Con la firma de este compromiso conjunto, el INSST y Fundación Manantial aúnan esfuerzos para avanzar hacia entornos laborales más inclusivos, seguros y saludables, contribuyendo al bienestar de las personas trabajadoras, en línea con los objetivos contemplados en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027.

Aplicar filtros
Jornada sobre seguridad y salud en el trabajo en el sector alimentario el próximo 27 de marzo en Madrid
Jornada sobre seguridad y salud en el trabajo en el sector alimentario el próximo 27 de marzo en Madrid
Organizada por nuestra revista, cuenta con el respaldo de Medop, Paredes, Metalco, Productos Climax, Juba, Brother y Rolyms, reafirmando de este modo el compromiso de estas empresas con la seguridad laboral