Impacto de la Digitalización y la IA en la Seguridad Laboral en 2025

Gertrudis Bujalance

La digitalización y la Inteligencia Artificial están transformando rápidamente el mundo laboral, con un impacto significativo de la IA en la seguridad. En 2025, estas tecnologías han mejorado la prevención de riesgos laborales, pero también han generado nuevos desafíos.

Ventajas de la digitalización en la Seguridad Laboral en 2025

Una de las ventajas indudables de la digitalización es la automatización de tareas peligrosas. En sectores como la industria, la minería y la construcción, los robots y sistemas conectados están asumiendo funciones de alto riesgo, reduciendo la exposición de los trabajadores en condiciones amenazantes. Además, la IA ya se usa en seguridad laboral para anticipar y prevenir accidentes mediante el análisis de datos en tiempo real, permitiendo la identificación temprana de posibles fallas en maquinarias o condiciones inseguras.

El uso de sensores y dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) ha mejorado la seguridad al proporcionar monitoreo constante del entorno laboral. Por ejemplo, en fábricas y almacenes, los sensores pueden detectar cambios en la temperatura, la calidad del aire o la fatiga de los empleados, enviando alertas antes de que ocurra un accidente.

Retos de la seguridad en la era tecnológica

Sin embargo, estos avances también plantean desafíos. La dependencia de la IA y los sistemas digitales aumenta la vulnerabilidad a ciberataques, lo que puede comprometer la seguridad de infraestructuras críticas. Además, la automatización puede generar incertidumbre en los empleados, quienes podrían ver sus empleos amenazados por una IA que parece capaz de hacerlo todo.

Para garantizar un equilibrio entre la innovación y la seguridad, es fundamental que las empresas inviertan en la formación de sus trabajadores en el uso de nuevas tecnologías y establezcan marcos de regulación adecuados. La digitalización y la IA son herramientas poderosas para mejorar la seguridad laboral, pero su implementación debe seguir unos principios éticos y centrarse en el bienestar de los empleados.

 

Aplicar filtros
Jornada sobre seguridad y salud en el trabajo en el sector alimentario el próximo 27 de marzo en Madrid
Jornada sobre seguridad y salud en el trabajo en el sector alimentario el próximo 27 de marzo en Madrid
Organizada por nuestra revista, cuenta con el respaldo de Medop, Paredes, Metalco, Productos Climax, Juba, Brother y Rolyms, reafirmando de este modo el compromiso de estas empresas con la seguridad laboral