¿Cuál es la diferencia entre Equipo de Protección Individual (EPI) y Equipo de Protección Personal (EPP)?

Certificación EPI.
Gertrudis Bujalance

Los términos Equipo de Protección Personal (EPP) y Equipo de Protección Individual (EPI) suelen usarse indistintamente, lo que puede generar cierta confusión. Aunque ambos conceptos hacen referencia a dispositivos o prendas destinados a proteger la salud y seguridad del trabajador, la diferencia principal radica en el contexto geográfico y normativo.

Ejemplos de equipo de protección laboral son el casco, el guante, el respirador y las gafas de seguridad. Estos elementos de seguridad son de uso particular, es decir, que el trabajador los lleva para mitigar riesgos específicos, como la exposición a sustancias químicas o lesiones físicas. El uso está generalizado en sectores de riesgo como la construcción, la industria, la sanidad y los servicios de emergencia, donde los peligros están bien definidos y la protección se adapta a la tarea.

EPI es el término que se usa en Europa (y en España)

En Europa el término más habitual es EPI, especialmente en los países miembros de la Unión Europea, sujetos a una legislación común. Por ejemplo, Équipement de Protection Individuelle en Francia, con un sentido idéntico al del Equipo de Protección Individual español. De acuerdo con el Reglamento UE 2016/425, se considera EPI a cualquier equipo que el trabajador lleva para protegerlo contra uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud. El enfoque europeo es riguroso en cuanto a la certificación y conformidad de estos equipos, exigiendo el Marcado CE para asegurar que cumplen con los requisitos técnicos establecidos.

EPP se usa en América Latina y Estados Unidos

En América Latina, especialmente en países como México, Colombia, Perú y Chile, el término más comúnmente utilizado es EPP. Estas siglas aluden a todos los elementos que el trabajador debe llevar para protegerse de los riesgos inherentes a su actividad laboral. De manera general, el concepto remite a la ropa de seguridad laboral, incluyendo cascos, guantes, gafas de seguridad, mascarillas, arneses y prendas ignífugas. El EPP es parte fundamental de la normativa de seguridad ocupacional y suele estar regulado por leyes nacionales o estándares de organismos locales equivalentes al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de España.

Este término se ha adoptado ampliamente en contextos normativos internacionales, como los establecidos por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) de EEUU, equivalente al Reglamento sobre el EPI de la Unión Europea. 

Las diferencias entre el EPI y el EPP son geográficas

Recapitulando, no existe una diferencia técnica en cuanto a la función de EPP y EPI, ya que ambos buscan minimizar los riesgos laborales. Sin embargo, la denominación varía según el marco legal y geográfico. Entender esta diferencia puede ser clave al interpretar normativas, capacitar personal o adquirir equipos en diferentes regiones del mundo.

 

Aplicar filtros
Jornada sobre seguridad y salud en el trabajo en el sector alimentario el próximo 27 de marzo en Madrid
Jornada sobre seguridad y salud en el trabajo en el sector alimentario el próximo 27 de marzo en Madrid
Organizada por nuestra revista, cuenta con el respaldo de Medop, Paredes, Metalco, Productos Climax, Juba, Brother y Rolyms, reafirmando de este modo el compromiso de estas empresas con la seguridad laboral