Bomberos y coches eléctricos: un nuevo reto para la seguridad laboral

Gertrudis Bujalance

Un tremendo incendio ocurrido el pasado 2 de abril de 2025 en un garaje subterráneo de Alcorcón, Madrid, produjo la muerte de dos bomberos y dejó a un tercero en estado crítico. Por desgracia, son estos sucesos terribles los que ponen bajo el foco el peligro de los servicios de emergencia ante los coches eléctricos y la necesidad de reforzar la seguridad laboral de los bomberos.

Seguridad laboral de los bomberos ante la era del coche eléctrico

El incidente se originó cuando un Porsche Taycan eléctrico colisionó contra una puerta y una columna del garaje, posiblemente debido a una confusión de pedales por parte del conductor. Este choque provocó un incendio que se propagó rápidamente, generando una densa humareda negra y varias explosiones. A pesar de la rápida intervención de los bomberos, dos de ellos quedaron atrapados y fallecieron en el interior del garaje.

Este suceso ha relanzado el debate sobre la seguridad de los coches eléctricos. Aunque no arden con más frecuencia que los vehículos de combustión interna, la forma en que lo hacen es diferente y puede representar un mayor riesgo para los servicios de emergencia. Las baterías de estos vehículos pueden liberar gases tóxicos y generar incendios con más calor y patrones de comportamiento distintos, lo que complica las labores de extinción.

Esta revista lleva años advirtiendo del peligro de los coches eléctricos para los bomberos

La seguridad laboral de los bomberos es una preocupación creciente. Sistemas de detección temprana, sensores de temperatura en garajes y equipos especializados para la extinción de los incendios eléctricos son algunas de las soluciones propuestas para mejorar la protección de los bomberos. ​Esta revista lleva años advirtiendo del peligro que conllevan los incendios de las baterías de litio de los vehículos eléctricos, extraordinariamente difíciles de apagar, ya que necesitan miles de litros de agua, dado que la elevadísima temperatura de 600 grados la evapora casi al instante.

Todas las veces que se repita son pocas: la formación especializada en el manejo de incendios relacionados con vehículos eléctricos es esencial. Los bomberos deben estar equipados con herramientas y conocimientos adecuados para enfrentar estos nuevos desafíos, incluyendo el uso de cámaras termográficas, robots antincendios y técnicas de ventilación mejoradas en espacios cerrados como garajes. ​

La tragedia de Alcorcón destaca la urgencia de adaptar los protocolos de seguridad y las condiciones laborales de los bomberos a las nuevas realidades que presentan las tecnologías emergentes en el sector automotriz. Solo a través de la innovación, la adaptación continua y la implementación de medidas de seguridad adecuadas se podrá garantizar la protección de quienes arriesgan sus vidas para salvaguardar a la comunidad.

Te interesa: Baterías eléctricas en el ámbito laboral

Aplicar filtros
Jornada sobre seguridad y salud en el trabajo en el sector alimentario el próximo 27 de marzo en Madrid
Jornada sobre seguridad y salud en el trabajo en el sector alimentario el próximo 27 de marzo en Madrid
Organizada por nuestra revista, cuenta con el respaldo de Medop, Paredes, Metalco, Productos Climax, Juba, Brother y Rolyms, reafirmando de este modo el compromiso de estas empresas con la seguridad laboral