Fraternidad-Muprespa reafirma anualmente su compromiso con combatir la lacra de la siniestralidad laboral y organiza, en torno al 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, su X Semana de la Prevención, cuyo lema este año es “Si todo está en su sitio, los accidentes no tienen sitio”.
La Mutua Colaboradora con la Seguridad Social ha programado decenas de jornadas en las que va a unir las voces de expertos de diversas entidades vinculadas a la prevención de riesgos, a las de los especialistas en la materia de la propia Mutua.
El día 22 de abril, Aitor Ramírez, Senior Principal en Kaizen Institute Western Europe será el invitado en el webinar “Las 5S como herramienta para la seguridad de las personas”, un encuentro que conducirá Rebeca García, jefa de Área del Departamento de Prevención y Cultura de la Salud de Fraternidad-Muprespa.
El 24 de abril, los consultores de prevención José Luis Fernández y Javier Sánchez intervendrán en el webinar “La transformación tecnológica en la prevención de riesgos laborales”, organizado por el Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral (ISSGA).
El 25 de abril la Cámara de Comercio de Cáceres acoge la jornada “Mejorar la actividad preventiva y evitar accidentes en tu empresa”, organizada por el Centro Extremeño de Seguridad y Salud Laboral y en el que participan María Dolores Cortés, directora Provincial de Fraternidad-Muprespa en Cáceres, y Mar Morales, directora del Departamento de Prevención y Cultura de la Salud de la Mutua, junto a representantes del Centro Extremeño de Seguridad y Salud Laboral, CESSLA, de la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social y de la Dirección General de Trabajo de la Junta de Extremadura.
También el 25 de abril se celebrará una nueva edición de Fratertalk, el espacio de diálogo y reflexión en clave preventiva, que contará como invitada con Manuela Brinques, directora Técnica de Full Audit, en una charla con el título «Si todo está en su sitio los accidentes no tienen sitio. Cómo las normas también crean cultura preventiva».
El día 28 de abril, Rafael Delgado, consultor de prevención, ofrece la conferencia magistral en formato webinar “Más x Menos”, organizada por Prevencionar, en la que describirá estrategias para optimizar la prevención de riesgos laborales, invirtiendo menos en recursos materiales y potenciando los recursos humanos.
El martes 29 concluyen las actividades de la X Semana de la Prevención con cuatro citas de máximo interés, tres de ellas, en Andalucía. La jornada “Comunicación y prevención de riesgos laborales. Experiencias prácticas” organizada por la Junta y que se desarrollará en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Málaga, contará con la presencia de Natalia Fdez. Laviada, subdirectora General de Prevención, Calidad y Comunicación de Fraternidad-Muprespa, y otros importantes profesionales de empresa y el ámbito preventivo.
En el Parque de las Ciencias de Granada, en el Pabellón de Cultura de la Prevención, tendrá lugar el aula-taller “Claves para un entorno laboral saludable e inclusivo. Seguridad y salud laboral con perspectiva de género”, también organizada por la Junta de Andalucía y en el participará Elena Fernández, consultora de prevención.
En el Centro PRL de Cádiz, Luis Ángel Merlo, consultor de prevención, toma la palabra en la jornada “La integración de la perspectiva de género en la prl en sectores feminizados”.
Y por último, el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud Laboral organiza junto a Fraternidad-Muprespa la jornada “La enfermedad profesional, esa gran desconocida”, en la que intervendrán Jordi De Vicente, director Provincial de la Mutua en Valencia, y el consultor de prevención Jesús López.
Además, los consultores de prevención de Fraternidad-Muprespa participarán en actos organizados en una treintena de provincias, tanto ‘safety days’ como jornadas técnicas en las que impartirán charlas preventivas. También divulgarán a través de entrevistas o artículos la importancia de reducir la siniestralidad, cómo se debe integrar la prevención y cómo generar cultura preventiva en las empresas mutualistas.
“Estamos satisfechos de haber alcanzado ya diez ediciones de nuestra Semana de la Prevención, con las que hemos buscado trasladar a la sociedad, a las empresas y a las instituciones nuestro compromiso con la prevención de riesgos laborales como medio para frenar la siniestralidad laboral. Somos firmes convencidos de que podemos ser para nuestros mutualistas aliados estratégicos en la mejora de la salud laboral, no solo prestando asistencia sanitaria o abonando prestaciones sino colaborando a construir entornos laborales más seguros” ha expresado Antero Fernández de la Mela, secretario General de la Mutua.
Archivado en: